En el Museo Thyssen-Bornemisza viendo a VAN GOGH y Richard ESTES

Ayer estuve de visita en el museo Thyssen-Bornemisza viendo a estos dos grandísimos artistas y genios de la pintura. El motivo fue ver los últimos cuadros de Van Gogh que pintó poco antes de morir en Francia. Y el segundo, uno de los más populares hoy en día, por sus obras fotorrealistas, que realmente impresionan las mires como las mires.

Todo hay que decirlo, ver a estos dos grandes genios no tiene precio.

Más adelante hablaré un poco de cada pintor, pero ahora lo que quiero es que veais el tipo de cuadros que os podeis encontrar si vais antes del 15 de Septiembre a Madrid, al museo Thyssen.

VAN GOGH. Los últimos paisajes.

12/06/2007 – 16/09/2007

Auvers-sur-Oise, 20 de mayo – 29 de julio de 1890

Exposición dedicada por primera vez a los tres últimos meses de vida que Vincent Van Gogh pasa en Auvers, localidad cercana a París. El periodo de Auvers fue breve pero extraordinariamente fecundo y supone un giro decisivo en su obra que el pintor no tuvo tiempo de completar.

      

 Y su obra más emblemática  en sus últimos meses de vida, Vincent Van Gogh

Dos figuras en el bosque, 1890
Óleo sobre lienzo. 50 x 100 cm
Cincinnati Art Museum

Legado de Mary E. Johnston 

Sin lugar a dudas, el especial atractivo del museo estos meses, son las obras del genial Van Gogh. Pero que tampoco desmerce para nada e impresionan tremendamente son las obras que se pueden contemplar también de Richard Estes. Eso si, las de Van Gogh solo permiten 1 visita al día de 15 minutos.

Richard Estes (Kewanee, Illinois, 1932) es conocido como uno de los fundadores del movimiento pictórico fotorrealista que nació en los Estados Unidos a finales de los años sesenta y comienzos de los setenta del pasado siglo. El artista, sin embargo, no se siente identificado con esa etiqueta y prefiere ser considerado simplemente como un pintor en el sentido tradicional de la palabra. Su pintura no se agota en la alusión a la fotografía. Estes nunca se limita a calcar una proyección fotográfica, sino que construye una verdadera composición pictórica utilizando diversas tomas fotográficas como materiales auxiliares, pero acudiendo al mismo tiempo al dibujo, la perspectiva o el estudio de la luz.

Cabinas telefónicas, 1967-1968
Acrílico sobre masonite. 122 x 175,3 cm
Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Nedick’s, 1970
Óleo sobre lienzo. 121,9 x 167,6 cm
Colección Carmen Thyssen-Bornemisza
en depósito en el Museo Thyssen-Bornemisza, Madrid

Times Square, 2004
Óleo sobre lienzo. 93,98 x 162,56 cm
Colección privada

Broad Street NYC, 2003, oil on board

Repito, los cuadros de Richard Estes son en óleo, nada de fotografías impresas. Son realmente impresionantes.

Asi pues ahí teneis, dos grandes artistas reunidos en un mismo museo, para el deleite de cualquier persona, ya sea aficionado, profesional o no de la pintura. La visita al museo no os dejará indiferentes.

Un saludo 

13 comentarios en “En el Museo Thyssen-Bornemisza viendo a VAN GOGH y Richard ESTES

  1. NERVIOSA

    venga,venga,venid todos q estoy temblando de miedo… mira a ver quien es el q escribe tonterias en los blocs,y si esto no es una respuesta a alguna tonteria…

  2. NERVIOSA

    si,quiero ser como tu.de mayor,fracasada en la vida y sin amigos,sueño con ello…¨no te digo quien soy porq no tengo porq darte explicaciones,y sino,no pongas un bloc,y no te metas con el personal…

  3. Herzeleyd

    La verdad que no has dado ni una, pero aún así, siento todo este percance y que mi blog te haya causado todo este trastorno. Si me dices la parte de mi blog que te ha molestado y «te insulto» (es raro, porque es un blog que no busca polémica. Aunque no dudo haberme despistado en alguna cosa), no tendré problema en volverlo a mirar y rectificarlo.

    Un saludo 😉

  4. NERVIOSA

    te honra,te honra…no ha sido en tu bloc.pero ya da igual.yo tamb pido disculpas,pero mi nick no es casual.han conseguido ponerme nerviosa.quizas lo tuyo fuera un comentaraio sin importancia y he pagado contigo los platos rotos de unos pocos capullos.losiento

  5. Herzeleyd

    Ya por curiosidad, dame el enlace de todo ese percance. Es que se me hace raro que yo por internet me haya metido con alguien, pero muy raro.

    Un saludo, alicantina 🙂

    Por cierto ¿Qué te parecen los cuadros? ya que estamos… 😀

  6. NERVIOSA

    Los cuadros estan muy bien,pero esta mejor la cuenta corriente de la dueña..
    nose como es lo q pides q haga,de informatica,pokito,pokito,y hoy ha sio un dia duro como para andar averiguandolo…
    siendo asi,no entiendo ni lo de pillada,porq no creo q lo este,y menos l de alicantina,por q soy cacereña ??

  7. Herzeleyd

    Me alegro que seas Cacereña. Se quien eres desde el primer mensaje. Los blogs dicen muchas cosas, deberias tener más cuidado.
    Por cierto, Alicante o Valencia ¿No serás que estés de vacaciones?
    ¿Qué tal la carrera por Salamanca?

    Saludos 😉

  8. Pingback: meneame.net

  9. Camii

    Busco noviio!!! ??Alguien? 🙂 🙂 😀 🙂 😀 😀 😀 Sexo desenfrenado!! 🙂 😛

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *