Lo bonito de compartir

Desde hace tiempo, muchos blogs han terminado siendo un «copy-paste» de los mejores post que se pueden encontrar por la red día tras día. Hay bastantes blogs que terminé por borrar en google reader, porque no eran más que una repetición de ellos mismos, sin aportar nada interesante, salvo en contadas ocasiones.

Me parece que está bien tener un lugar de información para encontrar las mejores noticias, o más interesantes de la red, pero creo que la tarea de los blogs para difundirlas, ha terminado.

Esa tarea ahora es desempeñada por páginas en las que se comparte información, tanto con sistemas como google reader, y páginas como menéame, facebook o similares, conocidas en algunos cosas como redes sociales.

Este tipo de redes han conseguido desde mi punto de vista, que los blogs que se dedicaban a copiar noticias, hayan terminado en el olvido. Y sinceramente, creo que es algo positivo. Hace años, un blog era una especie de diario digital, donde contábamos nuestras propias historias, mostrábamos al mundo nuestra forma de pensar, nuestros gustos, nuestra indignación y creo que el dinero jugó una mala pasada a la idea preconcebida que teníamos de ellos. Hubo un punto de inflexión hace unos años, en el que lo principal era conseguir visitas, y sacar dinero de la publicidad, de forma rápida y a poder ser con poco esfuerzo (típica descripción de la sociedad española). Esto devaluó la calidad general de los blogs y terminó por arruinar en parte, muchos de los blogs personales que mantenían la idea original.

Se trataba de mostrar al mundo, las cosas más curiosas y más divertidas, para que a cualquier persona le apeteciera entrar a nuestra web. Pero se olvidó el punto fundamental, y es que lo bonito de un blog es que la gente lo lea por lo que es, una copia de nuestra personalidad, de nuestra forma de entender las cosas, y no por rellenar un mundo fantástico lleno de cosas divertidas que nos importan un bledo.

El caso de google reader y su transformación a lo largo de los años, es un claro ejemplo de lo que intento contar. Ahora podemos compartir entre todos nuestros amigos, contactos o desconocidos (que nos sigan), información que nos parece interesante, consiguiendo que los post trabajados y personales tengan otra oportunidad.

Internet cambia a una velocidad de vértigo, sólo hay que echar un vistazo unos meses atrás para darse cuenta de ello. Y creo que los blogs vuelven a tener una segunda oportunidad. Al menos, es lo que he descubierto gracias al trabajo que realizo día tras día en mi blog fotoaprendiz, en donde quise compartir con todo el mundo mis progresos en la fotografía, compartir tanto mis aciertos como los fallos, para que cualquier persona pudiera entender una nueva forma de ver la fotografía, directamente y sin rodeos, algo personal.

Gracias a fotoaprendiz, a las personas que día tras día te agradecen lo que haces, gracias a los emails animando y a un montón de cosas más, me han hecho ver y comprender que a la gente le interesa realmente lo que nosotros hacemos, que no hay que buscar los post más interseantes de la red para que la gente te lea, y lo más importante, que a la gente le gusta conocer, aprender y reflexionar sobre nuestras opiniones y no sobre un montón de post repetidos, que poco o nada tienen que ver con nosotros.

5 comentarios en “Lo bonito de compartir

  1. fazulas

    Tarde o temprano siguiendo una línea acabas encontrando tus lectores, gente que conecta contigo.. somos muchos en el planeta es y como tu mencionas no hace falta tener los post más impresionantes..

  2. Turista En Tu Pelo

    Un post muy acertado, la originalidad al final acaba triunfando entre el copy&paste.
    Ya se ha visto que eso de ganar dinero con los blogs no es tan fácil como se pensaba en un principio, y ahora vuelve a imperar el compartir por encima del beneficio personal.

  3. Rafael Quesada

    Yo he montado un nuevo blog ahora y personalmente no espero hacerme rico con él, es más, ni he puesto publicidad. Quizás no hable de mis experiencias, pero si doy mi humilde opinión sobre temas relacionados con la fotografía y muestro al poco público que tengo cosas que me parecen interesantes. Gran post Vicente 🙂

  4. NoiK

    Estoy totalmente de acuerdo. Hace unos meses me di cuenta de que, como tenía poco tiempo, copiaba contenido que me parecía interesante de otros blogs dando una opinión personal, y estaba dejando de lado los post 100% mios como los que hacía cuando empecé. Después de leer este post estoy más decidido en empezar de nuevo con el blog, otra vez desde 0. Gran post.

    Saludos Herze!

  5. Pingback: Lo bonito de compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *