Archivo de la etiqueta: Cine

Avatar 3d en el kinépolis de Madrid

Este sábado nos hemos juntados varios amigos y familia, para ver avatar en 3D en el kinepolis de Madrid.

El recinto del cine es bastante grande, con distintos tipos de tiendas y sitios para comer.

El cine tiene 25 salas más o menos, aunque la 12 que nos tocó a nosotros era algo más pequeña de lo que esperaba.

El sistema de compras de palomitas me resultó curioso, ya que las recogíamos directamente de vitrinas calientes, ya empaquetadas. Estoy acostumbrado a que me las sirvan directamente, recientes.

Fuimos a la sesión de las cuatro, por lo que no había mucha gente, aunque la sala estaba llena. Nosotros compramos las entradas por Internet dos días antes.

Las gafas para los efectos 3D te las dan al entrar a la sala y para los que preguntaban, si, hay que devolverlas al salir.

La peli tiene unos efectos especiales impresionantes, de lo mejor que he visto hasta ahora, aunque el desarrollo era simplón y predecible.

El 3D juega su papel, aunque lejos de asombrar, al menos deja buen sabor de boca, aún por lo molesto de las gafas y el cansancio de la vista (son tres horas de película).

Aún así siempre merece la pena salirse de la rutina y ver una película desde otra perspectiva.

Ahora os dejo algunas fotos del kinepolis.

viendo una película en el Kinépolis de Madrid

Comiendo en el Kinépolis antes de ver una película

Mi señora

Cinemad 03, X FESTIVAL de Cine independiente y de Culto, dejó esta pequeña obra de arte. Directo, sútil y con un humor muy peliagüdo.

Han pasado ya varios años desde su presentación, pero no por ello ha perdido toda su genialidad, sino que la conserva como el buen vino.

Ganador Cinemad 03, con el título MI SEÑORA

Japan Weekend 2008

NOTA DE PRENSA JAPAN WEEKEND: ESPACIO MUNDOCOMBO
Os esperamos en el Palau Sant Jordi, el 29 y 30 de Marzo

ZONA MUNDOCOMBO

La comunidad multidisciplinar dispondrá de más de 300 metros cuadrados destinados a diversos ámbitos del ocio.

Zona de proyecciones: Durante todo el día, se proyectarán los nuevos animes que arrasarán el mundo del manga. En exclusiva, por primera vez, la edición definitiva de Death Note, y títulos de la envergadura de Garo, Inicial D, y alguna sorpresa para los asistentes.

Sigue leyendo

Donnie Brasco

TITULO ORIGINAL Donnie Brasco
AÑO 1996

DURACIÓN 126 min. 

PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Mike Newell
GUIÓN Paul Attanasio (Novela: Joseph D. Pistone & Richard Woodley)
MÚSICA Patrick Doyle
FOTOGRAFÍA Peter Sova
REPARTO Al Pacino, Johnny Depp, Michael Madsen, James Russo, Bruno Kirby, Anne Heche, Gretchen Mol, Zeljko Ivanek, Gerry Becker, Zach Grenier, Brian Tarantina, Tim Blake Nelson, Larry Romano, Paul Giamatti
PRODUCTORA Mandalay Entertainment
GÉNERO Drama. Mafia

Johnny Depp en una de sus mejores actuaciones dentro del mundo del cine, acompañado de un increible Al Pacino en el papel que mejor sabe hacer y por el cual ha sido mundialmente conocido.

Película que nos muestra una historia real, de como un agente del FBI se involucra hasta el fondo en una de las cinco mafias más peligrosas de Nueva York a finales de los años 70.

Donnie Brasco (nombre usado por el agente Pistone del FBI para infiltrarse en la mafia) es un agente que intenta infiltrarse en la mafia Italiana de los barrios bajos de Nueva York. Al cabo del tiempo consigue contactar con Al Pacino, un mafioso de tres al cuarto, con mucho nombre pero con poco poder. Este será el trampolín para que Brasco intente sacar toda la información posible y así poder desmantelar la organización.

Pero ya sabemos que pasa cuando te involucras demasiado, aparecen los sentimientos y comienzas a alejarte de tu verdadera familia. Una lucha entre tu trabajo y el mundo real, el cual se muestra con una gran profundidad y con un desarrollo muy rápido aún con todo el contenido y datos que aparecen. Aunque hay ciertos momentos en los que hubiera sido mejor algo más de tiempo e información, como en los acontecimientos de Miami, en donde todo aparece y desaparece en un visto y no visto.

Asesinatos, peleas, todas desde un punto de vista que no llega a ser desagradable y que en esos momentos, dejan paso a la imaginación del espectador en vez de a la imagen.

Una de las grandes películas del mundo de la mafia, vista desde fuera y con el gran aliciente de estar basada en hechos reales, aunque claro, sin conocerlos realmente, tampoco podemos asegurar la fidelidad al 100% Ya se sabe que en estas cosas, se busca el comercio antes que la información.

Si te gusta las buenas películas, si te gustan las películas de la mafia, o simplemente si te gusta el cine, no dejes escapar esta gran película.

Datos Reales:

Donnie Brasco (Pistone) a la izquierda y Soni Negro a la derecha. (foto real)

Pistone nació en Erie, Pennsylvania, y creció en Sandy Hill (Paterson, Nueva Jersey). Se graduó en Paterson State College (ahora Universidad William Paterson) en 1965, licenciándose en estudios de educación/social elementales. Tras un año trabajando como profesor en Paterson School No. 10, comenzó a trabajar en la Oficina de Inteligencia Naval. En 1969 se convirtió en agente especial del FBI.

Pistone fue seleccionado para ser agente secreto debido a que tenía procedencia siciliana, podía hablar el siciliano (dialecto del italiano), y era conocido por haber crecido con la Mafia en Paterson. También dijo que no transpiraba bajo presión y era consciente de los códigos de conducta y el sistema de la Mafia.

Trailer V.O

[youtube]http://es.youtube.com/watch?v=ShM8bGKVFXg[/youtube]

Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street

 

De nuevo Tim Burton y Johnny Depp juntos en la gran pantalla. 

Título en español: Sweeney Todd: El barbero diabólico de la calle Fleet 

AÑO 2007

DURACIÓN min.

PAÍS Estados Unidos
DIRECTOR Tim Burton
GUIÓN John Logan (Obra: Stephen Sondheim, Christopher Bond, Hugh Wheeler)
MÚSICA Stephen Sondheim
FOTOGRAFÍA Dariusz Wolski
REPARTO Johnny Depp, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen, Alan Rickman, Timothy Spall
PRODUCTORA DreamWorks Pictures / Warner Bros. Pictures
WEB OFICIAL http://www.sweeneytoddmovie.com/
GÉNERO Musical

Argumento:

Basada en un famoso musical de Broadway, narra la historia de Benajmin Barker, también conocido como «Sweeney Todd» (Johnny Depp), un siniestro personaje que tiene una barbería en Londres donde la navaja de afeitar apura demasiado…

Cassandra´s Dream / El sueño de Casandra

TITULO ORIGINAL Cassandra’s Dream
AÑO 2007

DURACIÓN 108 min. Trailers/Vídeos

PAÍS EEUU

DIRECTOR Woody Allen
GUIÓN Woody Allen
MÚSICA Philip Glass
FOTOGRAFÍA Vilmos Zsigmond
REPARTO Ewan McGregor, Colin Farrell, Tom Wilkinson, Hayley Atwell, Sally Hawkins
PRODUCTORA Coproducción GB-USA
GÉNERO Drama

¿Qué podiamos esperar de esta nueva película de Woody Allen? Quizás muchos pensábamos en algo «made in Woody», un poco de risa y un poco de sarcasmo, pero no, Woody va cambiando con el paso del tiempo y desde que hizo Match Point, parece que algo nuevo ha cambiado en su forma de ver el cine.

El sueño de Casandra es una película en la cual mezcla de nuevo los sentimientos, el amor, con la avaricia. El planteamiento en parte es muy similar a Match Point. Consigue agobiar al espectador, hacerle parte de la película, te hace sentir los personajes como si estuvieras ahí mismo. Esto es algo que le da vida a la película y que te hace disfrutarla.

Hermanos, novias, dinero, mentiras, pactos, son los ingredientes perfectos para conseguir un cocktel delicioso y peligroso, y que a Woody Allen le está empezando a gustar esa mezcla.

Todo se desarrolla en Inglaterra, unos hermanos que se dedican a vivir la vida sin complejos, sacando dinero de donde pueden y gastándolo en otros tantos vicios. Y claro, este tipo de vida suele llevar a problemas, y esos problemas pueden hacerse mayores. Planteamiento sencillo, muy al estilo Woody Allen, pero que sabido llevar con elegancia y con entusiasmo, se puede conseguir lo que es Cassandra´s dream, una película muy buena, y que se deja ver entera sin pestañear.

Un reparto sensacional, y con unas actuaciones que le van a la par (sin contar con la presencia de Woody Allen como actor). Un Colin Farrel sensacional, que te pondrá de los nervios y un Ewan McGregor que sin llegar a tener un papel para destacar, cumple sobradamente con su cometido. Para rematar con una Hayley Atwell ardiente y provocativa, seductora como la que más.

Una fotografía fría y temperamental, que nos introduce totalmente en el ambiente en el cual se desarrollará toda la película. Alegrías, preocupaciones y nerviosismo.

Si te gustó Match Point, si te gustan las buenas películas, no dejes pasar la oportunidad de verla en pantalla grande.

Para acabar, no podía evitar hablar sobre este tema: Scoop fue una película que se llevó más críticas que elogios (aún siendo una película fantástica, muy irónica y entretenida), porque vino detrás un peliculón como Match Point (muy alejado de lo que estábamos acostumbrados a ver de Allen) y la cual se llevó unas críticas excelentes.

Stardust una divertida fantasía

Es lo que tiene los best-seller, cuando menos te lo esperas aparecen en la gran pantalla, sin tan siquiera saber que antes de todo esto, eran simplemente un libro.

Una película extraña en un principio y que se deja saborear con el paso del tiempo. Quizás sea lo que más describa esta peculiar película.

Todo empieza en un pueblecito ficticio de Inglaterra de manera muy real, pero que poco a poco va transformándose en un escaparate de lo fantástico, y que abre las puertas a un nuevo mundo, llamado The Wall.

Es una película que tarda en enseñarnos su guión y la trama, y quizás si la vistes sin alguna referencia pueda desconcertarte en un principio. Necesitas al menos la primera media hora para darte cuenta del desarrollo fantástico y divertido que parecen querer transmitir.

Han sabido mezclar la fantasía más típica (brujas, príncipes…) con las nuevas tecnologías y la imaginación de ahora (quizás también con la sociedad de ahora). Una película desenfadada, que te hará reir y disfrutar. Aunque personalmente, demasiado lenta en un principio.

Un papel muy peculiar de Robert de Niro que te sacará más de una carcajada y una genial y guapísima Michelle Pfeiffer, mala malísima. Todo el reparto estuvo a gran altura.

Película recomendada para todos los públicos, divertida para los más mayores y fantástica para los más pequeños.

Quizás con ella, aprendamos de que sangre están hecho los príncipes…

¿La está sobando toda la teta?

Brad Pitt

Nombre: William Bradley Pitt
Nombre completo o alternativo: Brad Pitt
Fecha de nacimiento: viernes 18 diciembre 1964
Lugar de nacimiento: Oklahoma (EE.UU.)

Aunque nació en Oklahoma se crió en Springfield (Missouri). La suya era una familia modesta, su padre es camionero y su madre maestra. Brad Pitt empezó a estudiar Publicidad y Diseño gráfico pero antes de graduarse se dio cuenta de que quería ser actor y dejó los estudios.

En 1986 se marchó a Los Angeles para probar suerte; allí consiguió algunos papelillos pero no era lo suficiente para sobrevivir así que tuvo que ganarse la vida trabajando de chofer de limousinas, camarero, lavaplatos, guardia nocturno o vestido de pollo para hacer de reclamo de un restaurante.

Sus primeros pasos en televisión los dio en las series televisivas «Dallas», «Los problemas crecen» y «Treinta y tantos». En 1989 conoció a la también actriz Juliette Lewis y mantiene con ella un romance que durará tres años.

Hasta 1991 no le llegará su gran oportunidad, el trampolín que lo lanzará al estrellato. Fue en «Thelma y Louise» de Ridley Scott, junto a Susan Sarandon y Geena Davis, donde dio vida a un autoestopista ladrón. Fueron sin duda los 15 minutos mejor aprovechados por Brad Pitt.

A partir de entonces se convirtió en un ídolo y en sex-symbol (no hemos de olvidar el impresionante físico de este rubio de ojos azules y de 1’82 m de altura).

Fue chico Levi’s en un anuncio y rodó a las órdenes de Robert Reford «El río de la vida». Otras películas importantes fueron «Kalifornia», «Entrevista con un vampiro», «Sleepers», «Seven» y «Siete años en el Tibet».

Estuvo unido sentimentalmente Sigue leyendo