Ps2, psone, ds, Arcade stick, PC
Archivo de la etiqueta: Retro
Que tiempos aquellos
Una espectacular sala de máquinas recreativas, como antiguamente
Está claro, que las maquinitas recreativas ya están casi desaparecidas. Dificilmente encontraremos en una ciudad de menos de 200.000 habitantes algún tipo de recreativos al estilo de la vieja escuela retro.
Yo me he criado en la época de los recreativos, en donde no faltaban las quedadas los fines de semana para gastar monedas de 25 pesetas o de 100 pesetas en todo tipo de juegos, ya fuera individual o por parejas. Los viejos futbolines, en los que jugábamos al «rey de la pista» y pasábamos horas y horas, perdiendo totalmente la noción del tiempo.
Recuerdo incluso haber jugado a máquinas como Comando por 5 pesetas. ¡Vaya tiempos!
Hoy todo eso se ha perdido, y ahora lo normal es juntarse virtualmente por internet para jugar cooperativo a los novedosos juegos que aparecen cada día.
Está claro que yo no cambiaría la época vivida, pero tampoco está nada mal combinarlo con las nuevas tecnologías.
Aunque todavía, en algunas ciudades del mundo, se pueden encontrar recreativos tan espectaculares como este:
A todo buen amante de los juegos retro, se le haría la boca agua en un lugar como este.
¿Echas de menos los viejos recreativos?
Maquinaria para carreteras – Dumper y Retroexcavadoras
Si hay un lugar en donde se concentran las maquinas más grandes para construcción, son en las obras de infraestructuras, tanto para presas, carreteras y demás tipos de servicios necesarios en un pais. Unas de estas máquinas tan exageradamente grandes y espectaculares son los Dumper, son camiones de dimensiones enormes que se utilizan cuando se van a realizar grandes movimientos de tierra. Y tal es el caso en la construcción de la nueva autovía que enlazará Cáceres con Trujillo y que se está realizando desde hace ya varios meses.
El otro día cuando pasaba por esa carretera tomé algunas fotos de esas bestias, y así podreis comprobar el tamaño.
Japan Weekend 2008
NOTA DE PRENSA JAPAN WEEKEND: ESPACIO MUNDOCOMBO
Os esperamos en el Palau Sant Jordi, el 29 y 30 de MarzoZONA MUNDOCOMBO
La comunidad multidisciplinar dispondrá de más de 300 metros cuadrados destinados a diversos ámbitos del ocio.
Zona de proyecciones: Durante todo el día, se proyectarán los nuevos animes que arrasarán el mundo del manga. En exclusiva, por primera vez, la edición definitiva de Death Note, y títulos de la envergadura de Garo, Inicial D, y alguna sorpresa para los asistentes.
Mini Retroexcavadoras
Hace unas semanas, pepino hablabla aquí sobre un caso curioso de una retroexcavadora sobre un camión aparcado en una tienda 24 horas.
Esas pequeñas retroexcavadoras son de lo más corriente a la hora de realizar tareas de servicios urbanos, pues generalmente se usan para abrir zanjas, para conductos de gas, agua… etc, y para trabajos en zonas con espacio muy reducido, en el cual no podemos meter maquinarias más grandes y pesadas.
También es común ver este tipo de máquinas con martillo en vez de con cazo retro, para levantar el pavimento de las carreteras. Incluso algunas, además del brazo, también suelen incluir una pequeña pala de empuje frontal.
Ayer curiosamente, cuando salía de casa para dar un paseo y hacer algunas fotos, me encontré en menos de cinco minutos, con al menos tres máquinas como estas.
Son retroexcavadoras sobre orugas, que no es lo mismo que excavadoras retro, ya que estas segundas son excavadoras en su parte delantera (de empuje frontal), con brazo retro en su parte trasera, y generalmente van sobre neumáticos.
Lo del camión era curioso por la situación en donde se encontraba, pero generalmente estas máquinas deben ser transportadas sobre camiones, ya que no tienen permitida la circulación por carretera.
Imagen de una de las retroexcavadoras que me encontré ayer (junto a la plaza de toros de Cáceres). O mejor dicho, mini retroexcavadora 😛
Terra Cresta
Hoy quería recordar este mítico juego de naves de acción vertical, los cuales solemos conocer por mata-mata y al cual gasté muchas de mis «pagas» de la semana cuando era niño, allá por 1.985
El juego se desarrolla en una época futuro-prehistórica, pues tan pronto podremos encontrarnos dinosaurios, como naves espaciales y un sin fin de artefactos dispuestos a liquidarnos.
La velocidad es más bien lenta, no es nada frenético en comparación con los últimos juegos de naves que han salido en el mercado y está dotado de un control bastante preciso.
La principal atracción de este juego es el crear una nave más poderosa a medida que vamos uniendo partes que iremos encontrando por los escenarios, hasta llegar a convertirnos en un AVE FENIX de fuego.
Lo considero uno de los mejores juegos de acción vertical de la época y uno de los referentes de muchos de los mejores juegos actuales. Si teneis por algún medio la oportunidad de jugarlo o sois aficionados a este tipo de juegos, no dejeis escapar la oportunidad de echarle un vistazo.
Información Técnica:
Type of the machine : Video Game
Terra Cresta © 11/1985 Nichibutsu.
CABINET : Main CPU : 68000 (@ 8 Mhz)
Sound CPU : Z80 (@ 4 Mhz)
Sound Chips : (2x) YM2203 (@ 4 Mhz), (2x) DAC
Screen orientation : Vertical
Video resolution : 224 x 256 pixels
Screen refresh : 60.00 Hz
Palette colors : 256
Players : 1
Control : 8-way joystick
Buttons : 2
=> [A] Shoot, [B] Phoenix
Algunos ports que ha tenido:
Nintendo Famicom (1985)
Sony PlayStation 2 («Oretachi Geasen Zoku Sono 10 – Terra Cresta»)
Computers :
Amstrad CPC (1986)
Sinclair ZX Spectrum (1986)
Commodore C64 (1987)
Sharp X68000 (19??, «Video Game Anthology Vol. 01 – Terra Cresta»)
Mi equipo de música portátil de 1994
Quizás sea algo sin importancia, pero el ver como aún un discman sony, más concretamente el Sony D-133 del año 1994 sigue leyendo todo tipo de cds (cualquiera) que tenga música, sin ningún tipo de problema y que suene como la primera vez, es algo que no debe pasar muy amenudo, al menos en los tiempos que corren. Ahora un mp3 no te dura más de 1 año, siempre le pasa algo y acabas teniendo que cambiarlo por otro. Ahora parece que los productos los fabrican con fecha de caducidad, ya sea un cd (que por supuesto tienen fecha), un televisor, un frigorífico, cualquier cosa. Y hace años, con menos tecnología no pasábamos por tantos problemas. La ciencia avanza y los errores con ella.
Este es el reproductor que aún conservo con su caja, manuales, baterías, incluso factura. Lo único que no me duran son los auriculares, que se estropearon hace unos años.
La factura. 24.300 pesetas que me costó el cacharrito.
El discman al completo.
Unos meses después tuve la rubeola (si, me llené de manchas rojas) y mi padre me compró este conjunto de altavoces sony, que le vinieron de perlas al discman. Con una calidad de sonido buenísima para la época y se pueden conectar a la luz o ponerle pilas. Aunque eso no fue todo, los altavoces venian acompañados del magnífico cd «unplugged in new york» de nirvana.
Los altavoces y el discman.
El equipo al completo.
A lo que iba, eso que veis en la foto sigue funcionando, sin problemas, sin ningún tipo de problema (es más, las fotos las he sacado hace 1 mes). No puedo decir lo mismo de todos los demás reproductores y altavoces modernísimos que han pasado por mis manos después de ese tiempo. Realmente un discman o unos altavoces ¿Pueden tener fecha de caducidad?
Un saludo 🙂
Ability 2000 para AMSTRAD
Aquí lo teneis, el ability 2.000 para AMSTRAD. Este fue el primer procesador de textos, hojas de cálculo, gráficos profesionales y un potente sistema de bases y comunicaciones. Mi padre lo compró a finales de los años 80, quizás a muy principios de los 90. Se encuentra todavía en perfectísimo estado, y por supuesto en Castellano.
Era todo bajo el sistema MS-DOS, con ejecución directa en discos de 5 1/4. El Ordenador en cuestión tenía un disco duro de 17 megas y 640 kb de ram. No habré pasado tardes enteras jugando con ese pc… que todavía lo tenemos en casa, aunque no lo hemos puesto en funcionamiento desde hace muchos años.
El programa lo usó mi Padre bastantes años, hasta que apareció el primer microsfot Word y nos compramos un nuevo PC.
Aquí os dejo algunas fotos del programa que aún conservo casi como recién comprado:
Un saludo
Kung-Fu Master
Manufacturer: Nihon Bussan/AV Japan
Year: 1984
Class: Wide Release
Genre: Scrolling Fighter
Type: Videogame
Monitor: Sigue leyendo